viernes, 21 de abril de 2017

Conciencia Moral


Conciencia Moral 




Existen distintas manera para definir la conciencia; Coloquialmente la conocemos como esa vocecita en nuestra cabeza que nos dice lo correcto o incorrecto de nuestros actos, así mismo como Pepe El Grillo era la conciencia de Pinocho. Sin embargo, he escogido plantearla como conocimiento reflexivo de las cosas y de la actividad mental que sólo es accesible para el propio sujeto. 


Cuando se habla de la mente humano y el por que de sus actos, no se puede dejar a la Psicología fuera de eso. incluso ella tiene una definición de conciencia: estado cognitivo no-abstracto que permite que una persona interactúe e interprete con los estímulos externos que forman la realidad. Existen 3 estadios, Consciente, Preconsciente e Inconsciente. Freud lo llamó 1ra Tópica. 




Sigmund Freud - 1era Tópica 


Se ha hablado que la conciencia es más que fundamental para la sobrevivencia y eso se debe a porque a través de la consciencia tiene noción de su medio y eso le proporciona que este alerta a peligros y reaccione a consecuencia de estímulos. 

Un claro ejemplo seria el de vayamos a cruzar la calle, sin mirar a ambos lados; no estamos tomando en cuenta que podriamos morir atroppellados, no existe esa "voz de la razón" que nos alerte de esa posibilidad. 






Ahora, hablar de manera más especifica sobre la conciencia moral; vendria siendo lo que ordena a la persona a actuar acorde a lo que el individuo aprendió que es bueno y malo. Además de juzgar las acciones de los demás. Es fundamental recalcar el hecho de que el estilo de crianza del hogar como el lugar de origen e incluso la religion, marca el tipo de moral de la persona. 























No hay comentarios:

Publicar un comentario